Ubicación
República Dominicana
Este país caribeño está ubicado en Centroamérica, comparte dos tercios del lado este de la isla Española con Haití. Un área de 49.967 Km2. Y una población de 10.5 millones de habitantes.
Rodeada por el Océano Atlántico hacia el Norte y el Mar Caribe hacia el Sur, con 1.600 Kms. de costas y 400 Kms. de playas.
Sus principales ciudades son su capital Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, Puerto Plata, Punta Cana, Samaná, Barahona, La terrenas, entre otras.
Moneda Extranjera
Se puede usar el euro o el dólar americano, ambas monedas sin problemas. Es conveniente cambiar su dinero en oficinas de los bancos, su tasa es más conveniente. También pueden retirar pesos dominicanos con su tarjeta de crédito.
Moneda local
La moneda local es el peso dominicano: RD $. El dólar estadounidense se acepta en casi todas
partes y el euro se acepta en todos los bancos y oficinas de cambio. Nuestro consejo: pague todo
lo que pueda en pesos, porque el uso del "dólar verde" tiende a aumentar los precios.
Se recomienda cambiar los dólares en los bancos, no por desconfianza, sino por el retorno de
cambio es más conveniente.
Para información:
1 US $ = alrededor de 51 RD $
1 € = alrededor de 58 RD $
Seguridad
Es un país generalmente tranquilo y estable. El crimen existe, por supuesto, pero mucho menos
que en grandes ciudades europeas y americanas. En algunas zonas turísticas, solo hay que prestar
atención a los carteristas y ladrones, pero ese es el destino de muchos países. No use joyas
costosas, guarde sus documentos en la caja fuerte de su villa, si la hay, o en su maleta cerrada con
llave. Existe mucha seguridad en los lugares de gran afluencia turística.
Conducir en República Dominicana.
Sí, puede conducir un auto de alquiler con su licencia de conducir válida. Mantenga una copia con
usted y deje el original en casa.
Telefonía Móvil
Si su teléfono está desbloqueado, opte por una tarjeta SIM prepaga que compre directamente en
una agencia de telecomunicaciones en el lugar, esta es la mejor opción para mantenerse al
alcance de la mano. Varias empresas privadas como Claro (la más establecida en el país), Altice o
Viva están representadas en las principales ciudades del país e incluso en el aeropuerto. Usted
tiene un número de teléfono local asignado de inmediato. Solo se requiere el pasaporte.
Para llamadas a teléfonos móviles, si el chip es dominicano, marque 809, 829 o 849. De lo
contrario, llame al 1-809 o 1-829 o 1-849.
Electricidad
Los enchufes en República Dominicana son de 110 Voltios, debido a esto, se recomienda a los
visitantes de otros países traer sus propios adaptadores eléctricos. Especialmente para cargar sus
celulares.
Internet y wifi
Todos nuestros aeropuertos, hoteles, resort, villas están equipadas con wifi. Conectarse a la red
Wi-Fi es la mejor manera de conectarse a la Web de forma gratuita. Puede comunicarse a través
de Skype. La aplicación Viber también te permite llamar y enviar mensajes, fotos y videos de forma
gratuita. Mismo principio con Whatsapp muy popular en la República Dominicana.
Servicio postal
Existen soluciones de transporte para paquetes y correspondencia desde y hacia el interior y el
exterior de la República Dominicana. Empresas privadas: Vimenpaq, DHL, Fedex y otros.
Vuelos Aéreos
República Dominicana es el segundo país más grande y más diverso del Caribe. Con vuelos
directos desde las principales ciudades de Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa.
Cuenta con varios aeropuertos en las principales ciudades del país, cercano a los centros turísticos
del país.
Documentación de ingreso
Se exige a los chilenos un pasaporte válido para ingresar al país.
Temporada de Huracanes
La temporada de huracanes del Atlántico comienza el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de
noviembre. En República Dominicana, estas son las temporadas de verano y principios del otoño,
cuando el clima es soleado y húmedo, con algunas nubes y lluvias ocasionales al final de la tarde o
en la noche. Históricamente, la mayoría de los huracanes han ocurrido en el mes de septiembre.
Pero las posibilidades de un impacto son escasas, y en caso de que ocurra, el personal de los
resorts está capacitado para manejar estas situaciones, y los edificios de los resorts de hoy en día
están equipados para resistir la fuerza de los huracanes. También debes tener en cuenta que
República Dominicana es un país grande, esto significa que mientras que una costa puede ser
afectada, otra puede estar completamente intacta durante una tormenta.
Regulaciones para viajar con niños.
Si el niño es extranjero, sólo se requiere su pasaporte. Hay excepciones, como si el niño tiene un
padre que es residente en República Dominicana. Consulta con tú aerolínea sobre los requisitos de
viaje para menores no acompañados.
Viajar con mascota
Antes de viajar con tú gato o perro, llama a tú compañía aérea para obtener información
actualizada. Averigua el costo de transportar a tú mascota a bordo o en la bodega.
Un certificado de salud expedido y firmado por un veterinario autorizado debe acompañar a cada
animal. El certificado tiene que establecer que la mascota fue examinada dentro de los 30 días
anteriores a la salida y que fue encontrada libre de cualquier enfermedad infecciosa, que ha sido
tratada contra parásitos externos e internos, y que fue vacunada contra la rabia. El certificado de
vacunación antirrábica debe incluir la fecha de vacunación, el período de inmunidad establecido,
el nombre del producto y el número de serie.
Al llegar a República Dominicana, pide hablar con el funcionario de control de animales que
revisará tú(s) certificado(s) veterinario(s), y llena el formulario oficial de permiso de entrada de
mascotas que se requiere.
Propinas e impuestos
Los hoteles y restaurantes cobran el 28 % del precio publicado ( 18 % impuestos de venta + 10 %
cargos por servicio) Sin embargo, es costumbre dar un 10 % adicional por un buen servicio.
Consejos prácticos
Para hacer su estancia más cómoda, incluso si el día esta nublado, no olvide usar repelente contra
mosquitos y protector solar, ya que el sol del caribe es muy fuerte. Es recomendable estar todo el
día hidratándose con agua embotellada o líquidos.